Seminario actualización contratación estatal
Descripción del programa
Información General:
PROGRAMA DERECHO TIPO Seminario INICIO null FINALIZA null FECHAS null HORARIO 8.00 am a 12.00 am – 2:00 pm a 6:00 pm LUGAR Presencial - Campus Cúcuta TITULO Certificado de asistencia INVERSIÓN $ 214.300 Director:
Karime Lizcano Gomez
Perfil del director
Abogada, Magíster en Educación, Doctorando en Educación, Docente Investigadora; comprometida con fines humanísticos y responsabilidad social, trabajo en equipo, liderazgo, con manejo de grupo, oratoria; trabajo creativo, autónomo y enfocado en el desarrollo de competencias sociales y formativas acordes a la realidad actual.
Presentación:
Justificación del Proyecto
La contratación estatal es un proceso administrativo que permite a las entidades públicas adquirir bienes, servicios y obras para cumplir con sus fines y prestar servicios públicos:
La finalidad de la contratación estatal es que las entidades estatales puedan cumplir con sus fines y prestar servicios públicos de manera continua y efectiva. Los particulares que contratan con el Estado también colaboran en la consecución de los fines del Estado y en el cumplimiento de su función social. El régimen jurídico de los contratos estatales es variable y mixto, apareciendo siempre mezclados en distintas proporciones el Derecho administrativo y el Derecho privado.
En el presente programa desarrollamos una metodología para la construcción de esa herramienta basada en la ley, la jurisprudencia nacional y la doctrina, con el fin de identificar las diferentes etapas que desarrolla la contratación en las entidades estatales, conforme al ordenamiento jurídico vigente. Por tratarse de un área transversal e interdisciplinaria, el estudio se adelantará bajo los postulados de un análisis integral a fin de permitir la comprensión del modelo adoptado por nuestro Estado desde la Constitución Política de 1991.
El criterio de selección dispone la escogencia de temas complejos y polémicos, tales como los principios consagrados en la Ley 80 de 1.993 frente a la Ley 1150 de 2007 y sus decretos reglamentarios, la selección del contratista, la planeación, la liquidación de contratos, las cláusulas compromisorias, los contratos con objeto global o precios unitarios, garantías, etc.
Objetivos de Especificos.
- Socializar la normatividad que regula la atención de víctimas de violencia sexual.
- Identificar la ruta de atención integral a las víctimas de violencia sexual dispuesta por el ministerio de salud y la protección social de Colombia.
- Fortalecer los procesos de atención con calidad, durante la atención e interacción con la víctima de violencia sexual.
Resultados de Aprendizaje.
Dar a conocer las principales novedades normativas de la Ley 80 de 1.993 frente a la Ley 1150 de 2007.
Metodología:
MODALIDAD: Presencial ☒
Distribución de horas: Sincrónicas: 80 Horas Asincrónicas: 20 horasTÉCNICAS:
Clases Magistrales, Análisis Jurisprudencial, Casos actuales, Teórico – Práctico. RECURSOS: Aula de clase, video beam, Plan de estudios:
# MÓDULO
PLAN TEMÁTICO
(Temas y subtemas)
TIEMPO DE DURACIÓN
(Horas)
FECHA
1
La contratación estatal a partir de la constitución de 1991. 1 Horas.
22 de mayo de 2025 2
El contrato estatal 2 Horas.
22 de mayo de 2025 3
Etapa precontractual – estructuración proceso de selección 2 Horas.
22 de mayo de 2025 4
Gestión contractual 1 Horas.
22 de mayo de 2025 5
Solución de controversias contractuales 2 Horas.
22 de mayo de 2025 Políticas administrativas:
*La oficina de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.
*En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula.
*El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia.
Descuentos y Financiamiento:
Valor matrícula:
- PROFESIONAL EXTERNO: 214.300
- ESTUDIANTE UDES: 150.000
- GRADUADO UDES: 171.400
- FUNCIONARIO UDES: 171.400
- ESTUDIANTE OTRAS IES: 154.300
FECHA DE INICIO DEL EVENTO: Jueves, 22 de Mayo de 2025
FECHA DE FINALIZACIÓN DEL EVENTO: Jueves, 22 de Mayo de 2025
No. HORAS: 8 horas
JORNADAS y HORARIO: 8.00 am a 12.00 am – 2:00 pm a 6:00 pm