Descripción del programa
Información General:
PROGRAMA Educación continua TIPO Taller INICIO null FINALIZA null FECHAS null HORARIO Lunes a viernes 3 horas diarias LUGAR Valledupar TITULO Certificado de asistencia INVERSIÓN Profesional Externo: $357.100 / Estudiante UDES: $250.000 / Graduado Y Funcionario UDES: $285.700 / Estudiante Otras IES: $257.100 Presentación:
Dirigido A: estudiantes de colegios públicos y privados, con edades comprendidas entre los 7 y 12 años Este grupo de niños se encuentra en una etapa crucial de su desarrollo, donde la exploración de diferentes profesiones y el aprendizaje basado en experiencias prácticas puede tener un impacto significativo en su formación integral.
Los interesados en adquirir estos programas serían los padres de familia comprometidos con la educación de sus hijos, ya que estarían dispuestos a invertir en un programa que les ofrezca a sus hijos la oportunidad de aprender habilidades prácticas y explorar nuevas profesiones de una manera lúdica y educativa.Justificación
En la actualidad, existe una creciente necesidad de proporcionar a los niños experiencias educativas que vayan más allá de los conocimientos académicos tradicionales, enfocándose en el desarrollo de habilidades prácticas y en la exploración de diversas áreas profesionales desde temprana edad. El programa intersemestral de habilidades profesionales para niños de 7 a 12 años, dirigido a estudiantes de colegios públicos y privados de Valledupar y sus alrededores, responde a esta necesidad, ofreciendo una alternativa educativa innovadora y accesible para las familias de la región.
Este programa se justifica en varios aspectos clave:
- Fomento del desarrollo integral: La etapa comprendida entre los 7 y 12 años es crucial en la formación de competencias cognitivas y socioemocionales. A través de actividades prácticas relacionadas con diferentes profesiones y desafíos de resolución de problemas, los niños desarrollan habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad, el trabajo en equipo y la curiosidad científica. Estos aprendizajes, aunque indirectamente vinculados al currículo escolar, son fundamentales para su futuro académico y profesional.
- Exposición temprana a diferentes profesiones: Al ofrecer a los niños la oportunidad de explorar diversas profesiones de manera lúdica y práctica, el programa contribuye a ampliar su visión del mundo laboral. Esto les permite comenzar a formar una idea de sus intereses personales, talentos y posibles áreas de desarrollo en el futuro, lo cual es fundamental para la toma de decisiones a lo largo de su vida académica.
- Fortalecimiento de la educación complementaria: Para muchos estudiantes, especialmente aquellos de colegios públicos, las oportunidades para participar en programas extracurriculares o de enriquecimiento son limitadas. Este programa busca llenar ese vacío, brindando acceso a actividades que promueven el aprendizaje práctico y el desarrollo de habilidades, complementando la educación recibida en el aula y contribuyendo a la equidad educativa.
- Contribución al desarrollo regional: En una ciudad como Valledupar, donde los retos educativos y sociales son diversos, este programa se convierte en una herramienta valiosa para fortalecer las oportunidades de los niños de la región. Al involucrar tanto a instituciones públicas como privadas, se fomenta la colaboración entre diversos actores educativos y se promueve un enfoque inclusivo y accesible para todas las familias.
- Promoción de valores y habilidades para el siglo XXI: El programa no solo busca desarrollar conocimientos técnicos o científicos, sino también habilidades blandas esenciales para el siglo XXI, como la empatía, la responsabilidad, la capacidad de trabajar en equipo, la adaptabilidad y el liderazgo. Estas competencias son cada vez más valoradas en el mundo laboral y académico, y su desarrollo desde una edad temprana posiciona a los niños para enfrentar con éxito los desafíos del futuro.
Objetivos
- Fomentar la exploración de diferentes profesiones: Brindar a los niños la oportunidad de conocer y experimentar diversas profesiones mediante actividades prácticas y lúdicas, ayudándolos a descubrir sus intereses y talentos.
- Desarrollar habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas: Potenciar competencias como el pensamiento crítico, la creatividad y el trabajo en equipo a través de desafíos y juegos que promuevan la participación activa y colaborativa.
- Estimular la curiosidad científica y la creatividad: Despertar el interés por la ciencia y el arte mediante experimentos sencillos y proyectos creativos que integren conceptos científicos de manera divertida y accesible.
Resultados de aprendizaje
Descubrir sus intereses y talentos mediante actividades prácticas y lúdicas, a fin de favorecer el desarrollo integral de los niños y niñas en el marco el pensamiento crítico y la creatividad
Plan de estudios:
Módulos, contenidos del aprendizaje y tiempos de ejecución
MÓDULO
PLAN TEMÁTICO
(Temas y subtemas)
CONFERENCISTA
TIEMPO DE DURACIÓN
(Por módulo)
1.
Exploradores de profesiones 6 Horas 2.
Crea tu propio negocio 4 Horas 3.
Juegos de resolución de problemas 4 Horas 4.
Mini laboratorio científico 4 Horas 5.
Ciencia en la cocina 4 Horas 6.
Arte y ciencia 4 Horas 7.
Exploración de la naturaleza 4 Horas Instructores:
PROFESIÓN Microbióloga POSGRADOS Especialista en Pedagogía y Docencia EXPERIENCIA PROFESORAL Universidad del Santander UDES febrero 2024 PROFESIÓN Biólogo POSGRADOS Magister en toxicología EXPERIENCIA PROFESORAL Universidad de Santander UDES 2022 – 2024
Universidad del Tolima 2013 – 2020 Uniminuto 2020
Políticas administrativas:
*La oficina de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.
*En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula.
*El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia.