Herramientas de Accesibilidad

Valledupar

Curso de Actualización: La Importancia del Laboratorio Clínico en la Vigilancia de los Eventos de Interés en Salud Pública IV Cohorte

Formación Educación Continua
Modalidad Híbrido
Duración 48 Horas
Fecha de Inicio 2025-05-02 09:03:10

Descripción del programa

  • Información General:

    PROGRAMA Bacteriologia Y Laboratorio Clinico
    TIPO Curso
    INICIO null
    FINALIZA null
    FECHAS null
    HORARIO viernes: 3:00 pm a 5:00pm sábado: 8:00am -12:00pm
    LUGAR Valledupar
    TITULO Certificado de asistencia
    INVERSIÓN Profesional Externo: $1.071.400 / Estudiante UDES: $750.000 / Graduado y Funcionario UDES: $857.100 / Estudiante Otras IES: $771.400
  • Presentación:

    Dirigido A: Profesionales Del Área de La Salud: Bacteriológico, Microbiológicos Clínicos Microbiológicos Y Bioanalistas, Auxiliares de Laboratorios, Auxiliares de Enfermería, estudiantes de la facultad de salud.

    Justificación

    Los eventos en salud, reúnen un conjunto de sucesos o circunstancias que pueden modificar o incidir en la situación de salud de una comunidad (enfermedad, factores protectores, discapacidad, muerte, factores de riesgo y otros determinantes). Por tanto, es de suma importancia que el profesional de la salud, cuente con un mínimo de conocimiento sobre este tipo de eventos: diagnóstico por el laboratorio reporte, diligenciamiento de la ficha epidemiológica, seguimientos, entre otros aspectos, que permitan desempeñar un buen papel en su campo profesional. El laboratorio clínico cumple un papel fundamental en la vigilancia de los eventos de reporte obligatorio en salud pública, estos complementan la vigilancia clínica, al proveer especificidad en los diagnósticos de agentes etiológicos, reservorios y/o vectores.

    Objetivos 

    Fortalecer las competencias sobre el seguimiento, vigilancia, y control de eventos de notificación en salud pública en los profesionales de la salud.

    Resultados de aprendizaje

    • Comprender la importancia del laboratorio clínico en la vigilancia de eventos de notificación en salud pública.
    • Fortalecer las competencias en el manejo y reporte de eventos de notificación obligatoria en salud.
  • Políticas administrativas:

    *La oficina de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.


    *En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula.


    *El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia.

  • Descuento y financiamiento:

Contáctanos para más información
 

Valledupar

Coordinadora: Ingrid Esther Alvear de la Cruz

Tel. (+57) (605) 5730073 ext 152

Oficina Educación Continua

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea